consent_cookie
Duración: 1 año
Guarda el estado de consentimiento de cookies del usuario
12-02-2025
Humana Fundación Pueblo para Pueblo, primer operador de tiendas de moda de segunda mano en España por número de clientes, cerró 2024 con un aumento del 5% en las ventas, un ejercicio en el que contabilizó 7,6 millones de prendas vendidas y 2,9 millones de compradores.
Humana cerró 2024 con 52 establecimientos en España y ha iniciado 2025 con ambición: a finales de enero abrió dos tiendas nuevas, ambas en Madrid, con lo que ya cuenta con 54.
Esta actividad tiene un fin social: los fondos generados con la red de tiendas permiten a la entidad impulsar proyectos de cooperación al desarrollo en países del Sur y acciones sociales en España.
“El incremento de las ventas va en paralelo al de los recursos que destinamos a nuestros fines sociales”, indica el director de Proyectos y Relaciones Externas de la entidad, Rafael Mas. El volumen destinado en 2024 a proyectos de cooperación, principalmente en países menos desarrollados, alcanzó los 2,7 millones de euros.
“En 2024 ha habido una cierta estabilización del consumo en nuestras tiendas de moda sostenible en comparación con el año anterior”, explica Rubén González, Retail Strategy Manager de Humana, que añade: “Se confirma la atracción y la consolidación de la moda de segunda mano como alternativa al fast fashion”.
Añade otro factor clave: el rejuvenecimiento del público. El perfil del cliente medio responde a una persona con un alto grado de fidelización, interesada en la moda sostenible y que aprecia al valor añadido del fin social de la ropa usada. “Hasta 2020, el segmento de los menores de 25 años representaba apenas el 10% de nuestros consumidores; en la actualidad, se ha doblado y se halla cerca del 20%”, indica.
Aumenta el número de clientes
El número de clientes en las tiendas de moda de segunda mano de Humana en España experimenta una evolución al alza: el año pasado llegó hasta 2,9 millones, un 6,8% más. “Este aumento es el mejor indicativo de que la moda reutilizada se ha quitado de encima prejuicios como el de ‘ropa para personas sin recursos’, una etiqueta de la que otros países europeos se deshicieron hace años. Se consolida como una alternativa sostenible y de prestigio”, asegura Rubén González.
Por otro lado, el 86% de las personas que compra en las tiendas Humana declara que al adquirir una prenda de segunda mano deja de comprar un artículo nuevo. Esa tasa de reemplazo significa que la moda reutilizada ayuda a hacer más sostenibles nuestros armarios. En 2022 era del 60% y en 2023, del 70%. En 2024 se situó en el 86%, lo que pone de manifiesto cómo la ropa de segunda mano contribuye a un consumo más responsable y a reducir el impacto negativo de la industria textil.
77 millones de prendas recuperadas en España en 2024
Los artículos a la venta en las tiendas Humana proceden de las donaciones depositadas en los 5.450 contenedores que la entidad tiene en la vía pública o en sus propios establecimientos. El año pasado, la recogida selectiva por parte de la entidad permitió recuperar en España 77,2 millones de prendas (19.074 toneladas de textil), un 6,3% más respecto al ejercicio anterior.