Humana redobla su compromiso con la equidad con su nuevo Plan de Igualdad

05-03-2025

Humana redobla su compromiso con la equidad en registrar el nuevo Plan de Igualdad en el Registro y Depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad (REGCON), del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este plan garantiza que el principio de igualdad de trato y oportunidades entre personas y el de no discriminación rijan todas las actuaciones de la Fundación de forma transversal, y estén integrados en las políticas y procedimientos de la gestión de recursos humanos de la organización.

La organización cerró 2024 con una plantilla de 738 personas: el 70% son mujeres y el 30%, hombres. Hay representadas 42 nacionalidades. El promedio de edad es de 36,6 años, con una antigüedad de 4,7 años. El 5% de los puestos ocupados lo han sido mediante procesos derivados de la incorporación de personas en riesgo de exclusión social y/o con capacidades diferentes.

El Plan de Igualdad se ha diseñado con el propósito de establecer un marco de actuación que permita cumplir con los objetivos previstos, incorporando una serie de medidas que buscan asegurar la igualdad y la equidad dentro de la organización.

“La elaboración del Plan de Igualdad es fruto del consenso en el seno de una comisión negociadora, formada por representantes de la fundación y de la representación legal de los trabajadores. La empresa Talention, especializada en elaborar planes de igualdad, ha participado como mediadora. Las tres partes han logrado un plan adaptado a nuestra realidad y tamaño como organización’”, explica Joan Carrió, director de Recursos Humanos de Humana.

Objetivos del plan

Los principales propósitos del Plan de Igualdad son:

  • Identificar, a partir del diagnóstico de situación realizado, las áreas necesarias de actuación e implementar las medidas pertinentes para ello.
  • Promover la sensibilización de la plantilla en materia de igualdad.
  • Prevenir, detectar y actuar frente al acoso sexual y/o por razón de sexo.
  • Garantizar un adecuado seguimiento de la ejecución de las medidas.

El Plan de Igualdad incluye 54 medidas (15 ya se han implementado), distribuidas en 9 bloques:

  • Proceso de selección, promoción y formación
  • Clasificación profesional
  • Condiciones de trabajo y salud laboral
  • Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y profesional
  • Infrarrepresentación
  • Ámbito retributivo
  • Prevención del acoso sexual y/o por razón de sexo
  • Comunicación organizacional
  • Derechos laborales y protección de las víctimas de violencia de género

“Este Plan de Igualdad no es solo un documento, sino un compromiso firme con nuestros valores como fundación y con la responsabilidad social. Estamos convencidos de que la diversidad y la igualdad son motores de innovación y crecimiento”’, indica Carrió.

Seguimiento y evaluación

Carrió asegura que “un aspecto clave es el seguimiento y evaluación del propio plan, puesto que permitirá conocer los resultados obtenidos en las diferentes áreas de actuación. Este proceso se llevará a cabo en el seno de la Comisión de Seguimiento y Evaluación del plan. De nada sirve redactar un documento con decenas de medidas si luego no se implantan y no se les da el seguimiento correspondiente".

Humana redobla su compromiso con la equidad con su nuevo Plan de Igualdad-img1
Humana redobla su compromiso con la equidad con su nuevo Plan de Igualdad-img2
Humana redobla su compromiso con la equidad con su nuevo Plan de Igualdad-img3