consent_cookie
Duración: 1 año
Guarda el estado de consentimiento de cookies del usuario
22-04-2025
Mientras el mundo conmemora el 22 de abril, el Día de la Tierra, la humanidad se enfrenta a duros desafíos para sobrevivir debido al empeoramiento del estado del planeta causado por actividades humanas insostenibles.
En todo el mundo, las comunidades trabajan juntas para encontrar soluciones al empeoramiento del medio ambiente año tras año. Sin embargo, su seguridad alimentaria, sus ingresos y su salud siguen viéndose amenazados por el cambio climático, ya que son los que menos recursos poseen para hacer frente a sus impactos. La prevención de la contaminación y la pérdida de biodiversidad se suman a la grave situación.
La inversión disponible para la protección del medio ambiente no es suficiente para cambiar el estado actual de la Tierra; Las personas necesitan cambiar sus actitudes y ser más conscientes del impacto de sus acciones en el medio ambiente. La restauración del medio ambiente exige vivir en armonía con la naturaleza, renovar los compromisos de inversión en energías limpias, reducir la producción y el consumo de nuevos productos, prevenir la contaminación y adoptar prácticas ambientales sostenibles y regenerativas.
Proteger el planeta
El Movimiento People to People de Humana, del que formamos parte, comparte el compromiso colectivo de proteger el planeta, construir comunidades y apoyar a las personas conectándolas con otras en programas transformadores, liberando su potencial para el cambio y la acción positivos.
Aquí compartimos ejemplos de acciones climáticas sostenibles de nuestras contrapartes del Norte y del Sur Global:
A pesar de los desafíos ambientales, restaurar el planeta es posible. Solo requiere acciones que inspiren esperanza y empoderen a las comunidades para construir resiliencia contra los impactos del cambio climático. Humana People to People reconoce la importancia de la acción colectiva en la lucha por restaurar el ecosistema del planeta al colaborar con socios y gobiernos para mejorar las prácticas sostenibles que protegen la Tierra.