Día de la Tierra: invertir en prácticas sostenibles para proteger el planeta

22-04-2025

Mientras el mundo conmemora el 22 de abril, el Día de la Tierra, la humanidad se enfrenta a duros desafíos para sobrevivir debido al empeoramiento del estado del planeta causado por actividades humanas insostenibles. 
 

En todo el mundo, las comunidades trabajan juntas para encontrar soluciones al empeoramiento del medio ambiente año tras año. Sin embargo, su seguridad alimentaria, sus ingresos y su salud siguen viéndose amenazados por el cambio climático, ya que son los que menos recursos poseen para hacer frente a sus impactos. La prevención de la contaminación y la pérdida de biodiversidad se suman a la grave situación.
 

La inversión disponible para la protección del medio ambiente no es suficiente para cambiar el estado actual de la Tierra; Las personas necesitan cambiar sus actitudes y ser más conscientes del impacto de sus acciones en el medio ambiente. La restauración del medio ambiente exige vivir en armonía con la naturaleza, renovar los compromisos de inversión en energías limpias, reducir la producción y el consumo de nuevos productos, prevenir la contaminación y adoptar prácticas ambientales sostenibles y regenerativas.


Proteger el planeta

El Movimiento People to People de Humana, del que formamos parte, comparte el compromiso colectivo de proteger el planeta, construir comunidades y apoyar a las personas conectándolas con otras en programas transformadores, liberando su potencial para el cambio y la acción positivos.
 

Aquí compartimos ejemplos de acciones climáticas sostenibles de nuestras contrapartes del Norte y del Sur Global:
 

  • En Angola, el proyecto Viana Verde: Mujeres y jóvenes construyen un futuro más verde moviliza y capacita a grupos de mujeres y 10.000 jóvenes para mejorar el medio ambiente mediante el reciclaje de ropa de segunda mano, la transformación de materiales de desecho en nuevos objetos, la eliminación de desechos en espacios públicos, la producción y venta de estufas de carbón eficientes y la plantación de árboles. El proyecto da prioridad a las iniciativas de sensibilización y educación ambiental en las áreas objetivas involucradas en el proyecto.
     
  • En Laos, el proyecto transformador Clean Cooking and School Gardens Boulapha tiene un impacto notable en la lucha contra la grave contaminación del aire en los hogares, que afecta a más del 90% de los hogares y contribuye a más de 4.000 muertes prematuras cada año. El proyecto crea conciencia sobre la adaptación al cambio climático, centrándose en la gestión sostenible de los recursos naturales. Las familias están capacitadas para usar gasificadores de biomasa para cocinar limpiamente sin humo que son respetuosos con el medio ambiente.
     
  • En Lituania, durante los últimos 29 años, Humana People to People Baltic ha logrado avances notables en la reducción de las emisiones de carbono al evitar que la ropa se envíe a incineradoras. Este esfuerzo minimiza los residuos, conserva recursos preciosos y proporciona opciones de ropa asequibles a comunidades de todo el mundo. Humana People to People Baltic, que opera uno de los centros de clasificación textil más grandes de Europa alimentado por un sistema de energía solar de 1000 kW, clasifica 50 millones de kilogramos de ropa usada al año. Solo en 2023, los esfuerzos de Humana People to People Baltic evitaron que 31.400 toneladas de ropa se desperdiciaran, lo que supone un ahorro estimado de 200.000 toneladas de CO₂.


A pesar de los desafíos ambientales, restaurar el planeta es posible. Solo requiere acciones que inspiren esperanza y empoderen a las comunidades para construir resiliencia contra los impactos del cambio climático. Humana People to People reconoce la importancia de la acción colectiva en la lucha por restaurar el ecosistema del planeta al colaborar con socios y gobiernos para mejorar las prácticas sostenibles que protegen la Tierra.

 

Día de la Tierra: invertir en prácticas sostenibles para proteger el planeta-img1
Día de la Tierra: invertir en prácticas sostenibles para proteger el planeta-img2
Día de la Tierra: invertir en prácticas sostenibles para proteger el planeta-img3